La evolución y los desafíos de los centros de datos: opiniones de expertos

Al tiempo que nuestras vidas se amplían en el plano digital, también crece la demanda de centros de datos, las unidades tácitas que hacen funcionar con fluidez nuestras aplicaciones, servicios en la nube e interacciones en línea. Los centros de datos están detrás de cada clic, cada reproducción y cada interacción en línea, trabajando ininterrumpidamente para gestionar datos, fomentar la conectividad y ofrecer un tiempo de funcionamiento casi sin errores.

Nos hemos reunido con Simon Besteman, director ejecutivo de la Dutch Cloud Community para conversar sobre el panorama actual y las previsiones de futuro, Estas son algunos comentarios destacados de nuestro encuentro:

El trabajo para cubrir las demandas de los centros de datos no es para nada fácil. Atendiendo a la evolución y el crecimiento de la infraestructura digital, ahora es necesario que los centros de datos integren soluciones avanzadas de almacenamiento y memoria de alto rendimiento, con prácticas seguras y sostenibles, al tiempo que hacen frente a los desafíos de energía sin precedentes. Teniendo esto en cuenta, vemos que el panorama está cambiando rápidamente y, tal y como explica Besteman:

El mundo de los centros de datos está viviendo una revolución.

Esta revolución incluye muchos elementos: desde los requisitos de energía y refrigeración hasta seguridad, almacenamiento y sostenibilidad avanzados. Besteman comparte su opinión sobre los factores clave que impulsan este cambio y lo que implica para el futuro de la infraestructura de los centros de datos.

Energía, refrigeración y sostenibilidad

Los centros de datos funcionan las 24 horas del día, ofreciendo servicios esenciales. Este tipo de operación requiere una fuente de suministro ininterrumpido y estable, pero no donde todos se pueden imaginar. Según Besteman, «los centros de datos tienden a tener refrigeración redundante, de alto rendimiento, con el fin de controlar la temperatura... y la humedad», necesarias para evitar que los servidores se sobrecalienten.

Pero la demanda de energía ha crecido hasta niveles a los que incluso los centros de datos de tamaño medianos consumen ahora la energía de pueblos y ciudades pequeñas. Esto crea barreras sustanciales para la expansión del centro de datos, sobre todo en Europa, donde la disponibilidad de energía puede ser un factor limitante.

Los centros de datos también enfrentan presiones, no solo a la hora de rendir, sino para hacerlo de forma sostenible. Muchos centro de datos están integrando métricas como la eficiencia en el uso de la energía (PUE, por sus siglas en inglés) para realizar un seguimiento de su consumo de energía relativo a su producción de IT, reduciendo así el consumo de energía total cuando sea posible.

Además, los centros de datos han adoptado nuevas métricas de eficiencia en el uso del agua (WUE, por sus siglas en inglés) para minimizar el desperdicio de agua, algo que resulta fundamental, ya que los sistemas de refrigeración tradicionales a menudo utilizan grandes cantidades de agua. Como explica Besteman, los centros de datos están avanzando hacia sistemas de refrigeración líquida, que son más eficientes que sus contrapartes basadas en aire.

La refrigeración líquida permite a los centros de datos gestionar las altas temperaturas que emanan los servidores de alto rendimiento. Si bien la refrigeración por inmersión ofrece enormes beneficios para la refrigeración, también supone una gran inversión de capital. Pero podría haber un término medio. Besteman explica:

La tecnología de enfriamiento en chip es relativamente fácil de implementar en las infraestructura existente.

Besteman continúa indicando que cada vez más centros de datos buscan adaptar la refrigeración líquida «en chip» dentro de sus entornos actuales.

Soluciones de almacenamiento avanzadas: Adopción de las unidades SSD

A medida que aumentan las demandas de datos, aumentan las necesidades de almacenamiento dentro de los centros de datos. Mientras que las unidades de disco duro (HDD) tradicionales fueron el estándar en algún momento, las SSD SATA (Serial Advanced Technology Attachment) y NVMe (Non-Volatile Memory Express) están robándole el protagonismo debido a su velocidad y durabilidad superiores.

A diferencia de los discos duros, las SSD son muy resistentes y facilitan el acceso a datos de baja latencia, una ventaja fundamental sobre las aplicaciones en tiempo real, desde entornos virtuales, inteligencia artificial (IA) o aprendizaje automático, hasta casos de uso en crecimiento, como gemelos digitales. Como señala Besteman:

La tecnología de los discos duros ya no responde a las necesidades del futuro.

Esta transición es clave, ya que los centros de datos no solo buscan un acceso más ágil, sino un uso más eficiente del espacio físico. Las SSD permiten un mayor rendimiento de almacenamiento por bastidor, lo que facilita que los centros de datos almacenen y transfieran más datos sin dejar de reducir la huella física.

Esta reducción en el espacio requerido también puede reducir la necesidad de refrigeración por unidad de datos, lo que el última instancia contribuye a una reducción de los costes de operación y los alinea con los objetivos de eficiencia mejorados.

Primer plano de la memoria de un servidor de Kingston en un bastidor de servidores

Memoria: El pilar fundamental del rendimiento y la eficiencia

Además del almacenamiento, la optimización de la memoria se ha vuelto fundamental en el desarrollo de operaciones de alta velocidad que los centros de datos necesitan para funcionar con efectividad. A medida que los centros de datos evolucionan, sus necesidades de memoria deben adaptarse, ya que las aplicaciones más recientes exigen configuraciones más rápidas y firmes.

Los centros de datos modernos también están comenzando la transición de la memoria DDR4 a la DDR5. Este cambio a la DDR5 permite a los centros de datos lograr un procesamiento de datos más rápido, lo cual es esencial para aplicaciones como la IA y el análisis de grandes volúmenes de datos, que imponen importantes exigencias a los recursos de memoria.

Besteman explica que elegir la configuración de memoria adecuada es un paso fundamental para conseguir la optimización de las operaciones del centro de datos, ya que afecta directamente a los tiempos de respuesta, a la eficiencia energética y la calidad general del servicio.

Seguridad: Protección de la operación continua

Conl a gran cantidad de datos confidenciales que albergan, los centros de datos también deben priorizar su seguridad. Besteman destaca el creciente valor de los datos almacenados en los centros de datos y la necesidad de prevenir cualquier acceso no autorizado. Besteman continúa diciendo:

La seguridad debe aplicarse tanto a nivel físico como de TI.

Esto subraya la necesidad de proteger los datos con capas de acceso seguras, no solo los softwares, sino también a nivel de hardware, como el uso de SSD con estándares de cifrado, hardware cifrado por SSD como el disco SSD Kingston DC600ME que cuenta con cifrado AES de 256 bits y es compatible con los estándares de seguridad TCG OPAL 2.0.

Conclusión

Los centros de datos están experimentando un periodo de transformaciones y están adaptándose a las demandas de las métricas como la velocidad, el ancho de banda, la eficiencia y la seguridad. Los SSD son ahora elementos centrales en cualquier estrategia de centro de datos, gracias a sus credenciales de rendimiento y seguridad, configuraciones de memoria avanzadas y prácticas sostenibles.

Ver el vídeo

¿Esto le ha resultado útil?

Buscador de productos de Kingston

Si decide empezar a operar con los productos Kingston, elegir una memoria le resultará fácil.
Con más de 35 años de experiencia, Kingston dispone de los conocimientos y recursos que usted necesita para poder escoger su memoria con confianza.

Buscar por sistema/dispositivo

Para encontrar los productos Kingston que necesita, simplemente introduzca la marca y el número de modelo o número de referencia del sistema de ordenador o dispositivo digital correspondiente.

Buscar por número de referencia

Realice su búsqueda en función del número de referencia de Kingston, del número de referencia del distribuidor o del número de referencia equivalente del fabricante.

vista superior de un portátil sobre un escritorio oscuro, con ilustraciones lineales de placa de circuitos

Pregunte a un experto

Para planificar la solución adecuada es necesario conocer los requisitos de su sistema y de sus proyectos. Permita que los expertos de Kingston le orienten.

Pregunte a un experto

Artículos relacionados