Los procesadores AMD Ryzen han revolucionado el panorama de los juegos, ofreciendo un rendimiento de primer nivel en varios segmentos, desde plataformas de juegos económicas hasta sistemas de alta gama para entusiastas. Ya sea que estés optimizando tu ensamblaje actual o planeando uno nuevo, es clave comprender cómo hacer coincidir tu procesador AMD Ryzen con los componentes de memoria correctos.
En esta guía, exploramos todo, desde aumentar el rendimiento de la serie Ryzen 9000 hasta las mejores configuraciones de RAM para varios modelos Ryzen, y el importante papel que desempeña la memoria Kingston FURY con certificación Expo en este ecosistema.
Soporte de memoria AMD Ryzen: Lo que realmente necesitas
Los juegos y las aplicaciones se benefician de la memoria con Overclocking, proporcionando resultados más rápidos y menos retrasos, por lo que es importante planificar la combinación adecuada de velocidad y capacidad para las configuraciones Ryzen.
La última plataforma AMD se conoce como AM5 (para entradas AM5), que utiliza memoria DDR5 exclusivamente y está basada en la microarquitectura Zen 5. Los procesadores de la serie AM5 Ryzen 7000/8000/9000 se pueden emparejar con los siguientes chipsets AMD: X870E / 870, B850, B840, X670E / 670, B650E / 650, A620.
Estos procesadores y chipsets cuentan con una arquitectura de memoria DDR5 de doble canal, donde un par de módulos de memoria idénticos trabajan juntos, combinando su ancho de banda, para proporcionar un rendimiento óptimo. Si bien la mayoría de las placas madre AM5 cuentan con cuatro entradas de memoria, que admiten hasta dos módulos en cada canal, generalmente no se recomienda instalar cuatro módulos de memoria a menos que necesites la cantidad máxima de capacidad de memoria.
Debido a las limitaciones del chipset, la instalación de un segundo par de módulos de memoria DDR5 limitará la velocidad de funcionamiento de la memoria. Dado que todos los módulos de memoria deben funcionar a la misma velocidad, si combinas dos kits de doble canal de alta velocidad, los resultados pueden ser decepcionantes, por no mencionar inestables.
La primera consideración siempre debe ser ¿cuánta memoria necesitas? Una vez que decidas cuál es la mejor capacidad objetivo, podrás ver qué opciones de velocidad están disponibles según el modelo de procesador y la placa madre.
Configuraciones de RAM recomendadas por CPU
CPU Ryzen | RAM recomendada | Notas |
---|---|---|
Ryzen 9 / 7 – Series 9000 | 32GB (2x 16GB) DDR5 6400MT/s – 8000MT/s 64GB (2x 32GB) DDR5 5600MT/s – 6400MT/s 96GB (2x 48GB) DDR5 5600MT/s – 6400MT/s |
Ideal para juegos de alta gama y multitarea |
Ryzen 5 – Series 9000 Ryzen 7 / 5 – Series 8000 / 7000 |
32GB (2x 16GB) DDR5 5600MT/s – 7200MT/s 48GB (2x 24GB) DDR5 5600MT/s – 7200MT/s |
Juegos de nivel medio y multitarea |
Ryzen 5 – 8000 | 16GB (2x 8GB) DDR5 5600MT/s – 6800MT/s | Juegos básicos y multitarea |
Ryzen 9 / 7 – Series 7000 | 32GB (2x 16GB) DDR5 5600MT/s – 6800MT/s | – |
Ryzen 9 / 7 – Series 5000 | 16GB (2x 8GB) DDR4 3600MT/s – 4600MT/s 32GB (2x 16GB) DDR4 3200MT/s – 3600MT/s 64GB (2x 32GB) DDR4 3200MT/s – 3600MT/s |
Juegos de alto nivel y multitarea |
Ryzen 7 / 5 – Series 5000 | 32GB (2x 16GB) DDR4 3200MT/s – 3600MT/s | Juegos de nivel medio y multitarea |
Ryzen 5 – Series 5000 | 16GB (2x 8GB) DDR4 3200MT/s | Juegos básicos y multitarea |
Además, como los juegos modernos, la multitarea pesada y las nuevas aplicaciones de IA siguen exigiendo más memoria, actualizar de 16 GB a 32 GB puede ser muy beneficioso.