Cómo montar un PC para juegos asequible

Un joven jugando a videojuegos en su ordenador en una habitación poco iluminada

Montar tu primer PC para juegos puede ser una experiencia gratificante que puede llevar tu experiencia de juego al siguiente nivel. A diferencia de los juegos de consola, en los que el usuario está sujeto a un hardware preexistente, un PC para juegos te permite personalizar tu sistema y elegir los componentes que mejor se adapten a tus necesidades. Y, lo mejor de todo, es que puedes conseguirlo sin gastar mucho dinero.

Montar un PC para juegos asequible no significa que tengas que perder rendimiento. Si seleccionas cuidadosamente los componentes que ofrecen la mejor relación calidad-precio, puedes montar un PC capaz de ejecutar juegos modernos sin salirte de un presupuesto establecido. Estos son nuestros mejores consejos para construir un PC para juegos asequible.

Los mejores consejos para crear un PC para juegos económico

  • 1. Establece tu presupuesto y prioridades

    Si se trata de la primera vez que intentas montar un PC para juegos, la cantidad de opciones disponibles puede parecer abrumadora. Con tantas opciones en diferentes tipos de componentes, puede resultar complicado determinar cuáles priorizar y en cuáles sacrificar rendimiento. Para simplificar el proceso, concéntrate en los componentes que ofrecen la mejor relación calidad-precio, como la memoria y el almacenamiento, que tienen un impacto directo en el rendimiento de los juegos.

    Para el resto de los componentes, como la CPU y la placa base, considere otras opciones más económicas, como modelos de generaciones anteriores en lugar de las últimas versiones.

  • 2. Tu punto de partida: la placa base

    Antes de adentrarnos en cada uno de los componentes, hablaremos de la placa base, que constituye los cimientos de tu sistema y el lugar donde se conectarán el resto de los componentes. Afortunadamente, una placa base básica funcionará perfectamente para la mayoría de las compilaciones económicas, especialmente si no planeas hacer overclocking o necesitas varias unidades SSD.

    Cuando trabajas dentro de un presupuesto, no es necesario invertir en una placa base de gama alta con funciones que no usarás. Al adoptar este enfoque, puedes asignar una mayor parte de tu presupuesto a componentes que mejoran el rendimiento de los juegos de forma directa.

  • 3. Sé inteligente con el almacenamiento

    No se puede hablar de un PC para juegos sin mencionar el almacenamiento. Como comentamos anteriormente, un SSD para juegos debería ser una prioridad para este tipo de equipos, ya que es donde almacenarás y ejecutarás tu biblioteca de juegos. En comparación con un HDD, un SSD te ofrecerá tiempos de arranque y carga mucho más rápidos; por lo tanto, son necesarios para tu sistema.

    El SSD Kingston FURY Renegade es una excelente opción para un PC para juegos, ya que ofrece una capacidad de respuesta excepcional y unos rápidos tiempos de arranque para tu nuevo sistema.

  • 4. Con las luces apagadas: olvídate de los estéticos RGB

    Al montar un PC para juegos asequible, es importante centrarse en los componentes que contribuyen directamente al rendimiento y la eficiencia. Por ejemplo, aunque una RAM RGB puede añadir un aspecto atractivo a tu nuevo equipo, las RAM normales sin RGB ofrecen una solución más rentable sin sacrificar el rendimiento.

    Con tantas opciones de memoria para juegos disponibles, resulta fundamental llevar a cabo una exhaustiva investigación antes de realizar tu compra. Al elegir una memoria RAM sin RGB, puedes asignar tu presupuesto a otros componentes que mejoran el rendimiento, como el SSD y la GPU.

    El enfoque de «luces apagadas» también se puede aplicar a otros componentes que a menudo ofrecen opciones con RGB en PC para juegos, como ventiladores y cajas. Aunque el RGB añade valor estético, los componentes con funciones RGB suelen costar más. Así que, para ahorrar dinero, es mejor optar por versiones sin RGB, lo que te permite asignar una mayor parte de tu presupuesto al rendimiento en lugar de a la estética.

  • 5. Una GPU perfecta para ti

    A la hora de elegir la GPU adecuada para tu PC para su PC para juegos asequible, la clave es encontrar el equilibrio entre el rendimiento y el precio. Al comprender tus necesidades para jugar y evitar gastos excesivos innecesarios, puedes asegurarte de que tu GPU ofrezca un rendimiento sin problemas en tus juegos favoritos, todo ellos mientras no te sales del presupuesto.

    Por ejemplo, jugar a 1080p en lugar de a 1440p (4K) te permite ahorrar dinero al seleccionar una tarjeta de gama media mientras disfrutas de un sólido rendimiento. Además, optar por una GPU de una generación anterior no tendrá un precio adicional como los últimos modelos.

  • 6. No pierdas de vista tu presupuesto: 1080p frente a 4K

    Como ya mencionamos anteriormente, elegir 1080p en lugar de 4K puede ahorrarte dinero en la GPU. Esta misma lógica se puede aplicar al monitor. A pesar de que el monitor es un coste inevitable al montar tu PC, se trata de un coste que puedes prever. Los monitores 1080p suelen ser más asequibles que sus homólogos 4K y, a menudo, puedes encontrar opciones de segunda mano para ahorrar aún más.

  • 7. La caja perfecta: función por encima del estilo

    Aunque ya hemos hablado de cada uno de los componentes en los que puedes ahorrar y de cuáles debes priorizar a la hora de presupuestar tu equipo, el componente que lo mantiene todo unido es igual de importante: la caja del PC. Las cajas van desde económicas hasta de gama alta, con una gran variedad de marcas entre las que elegir.

    Como hemos mencionado, es importante asignar tu presupuesto al rendimiento y la durabilidad, y con la caja ocurre exactamente lo mismo. Al priorizar un buen flujo de aire dentro del PC, puedes tomar decisiones rentables sin renunciar a la funcionalidad.

Unión de los componentes del equipo

Montar un PC para juegos asequible no significa que tengas que perder rendimiento. Si das prioridad a los componentes clave como una GPU, un SSD y una memoria fiables, y prescindes de extras innecesarios como la iluminación RGB, puedes montar un sistema potente con un presupuesto que ofrece excelentes experiencias de juego.

En definitiva, se trata de buscar el equilibrio entre el rendimiento y el coste. Tanto si decides optar por 1080p como si eliges componentes de generaciones anteriores o un monitor y una caja fiables y económicos, cada decisión que tomes contribuirá al valor total de tu equipo. Si tomas un enfoque correcto, podrás disfrutar de los últimos juegos en todo su esplendor sin salirte de tu presupuesto.

¿Esto le ha resultado útil?

Artículos relacionados