Pregunte a un experto
Para planificar la solución adecuada es necesario conocer los requisitos de su sistema y de sus proyectos. Permita que los expertos de Kingston le orienten.
Cuando note que su sistema HP actual funciona más lento de lo normal al realizar varias tareas a la vez, o que no es capaz de procesar archivos de gran tamaño sin almacenarlos en caché, es el momento de decidir que hay que actualizar la memoria. Añadir RAM a los equipos de sobremesa o portátiles HP es la forma más sencilla y económica de insuflarles una nueva vida. Además, optar por almacenamiento adicional (o sustituir las opciones de almacenamiento actuales por alternativas superiores) puede lograr mejoras maravillosas en la velocidad de un sistema.
Las actualizaciones de RAM y almacenamiento abren un sinfín de posibilidades para los portátiles, equipos de sobremesa y otros sistemas HP.
Dependiendo del modelo de su sistema HP, variará el proceso de añadir memoria o almacenamiento, pero suele seguir un patrón similar.
Por lo general, el punto de partida es que un usuario detecta un problema en su ordenador. Puede ser que la memoria física del ordenador no sea capaz de seguir el ritmo de un programa que consume una gran cantidad de memoria, como Photoshop, o que el disco duro esté bloqueando el flujo de trabajo. Sin embargo, identificar un problema no significa necesariamente que el sistema necesite una actualización de hardware. Se puede probar primero con otras medidas.
Si las soluciones más directas a los problemas de su sistema no han generado mejoras notables, el siguiente paso es buscar e instalar una actualización adecuada.
tan importante como descubrir que su ordenador necesita una actualización es averiguar con qué tipo de actualización podrá solucionar los problemas. El asesor de memoria de Kingston es perfecto para ello, puesto que determina cuánta memoria tiene un sistema y cuánta admite.
Deberá conocer el modelo de su ordenador HP para poder determinar cuál es la RAM adecuada para su procesador. Las nomenclaturas de HP para los modelos incluyen sistemas como estos:
El número de modelo suele aparecer en la etiqueta del producto de su sistema, que encontrará en una de las caras, menos la frontal. En algunos productos, sin embargo, puede estar dentro del compartimento de la batería o detrás de un panel de acceso.
Si no lo encuentra, acceder a la información del sistema también es una opción. Los usuarios de Windows pueden pulsar Windows + R para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar y, a continuación, introducir el comando «msinfo32». Aparecerá una ventana que contiene la información del sistema, como el SKU del sistema, donde figura el nombre y el número de modelo de su ordenador.
Cuando introduzca el número de modelo del sistema en el Configurador de Kingston (use el cuadro «Buscar por sistema/dispositivo»), obtendrá una lista de alternativas, o bien el modelo específico, junto con el nombre de la marca. Cuando elija la opción correcta, aparecerán muchos más datos técnicos, pero la información que probablemente más le interese se encuentra en la sección de la memoria:
Cuando ya tenga la memoria o almacenamiento con el que va a actualizar su ordenador HP, deberá seguir una de las múltiples guías de vídeo o texto que Kingston ha elaborado con la intención de mostrar la mejor manera de instalar el hardware nuevo.
el ordenador necesitará algo más de tiempo para identificar la nueva memoria, y es posible que aparezca un mensaje indicándole que la cantidad de memoria ha cambiado. Si ha cambiado el almacenamiento, el ordenador ahora arrancará desde la unidad nueva. Si quiere conservar los archivos, deberá clonar el contenido de la unidad antigua en la nueva. Kingston ofrece un software de clonación con sus discos SSD que puede descargar desde este enlace.
Los errores de memoria o los fallos de arranque después de instalar una memoria pueden solucionarse de la siguiente manera:
#KingstonIsWithYou
Para planificar la solución adecuada es necesario conocer los requisitos de su sistema y de sus proyectos. Permita que los expertos de Kingston le orienten.
Si decide empezar a operar con los productos Kingston, elegir una memoria le resultará fácil.
Con más de 35 años de experiencia, Kingston dispone de los conocimientos y recursos que usted necesita para poder escoger su memoria con confianza.
Para encontrar los productos Kingston que necesita, simplemente introduzca la marca y el número de modelo o número de referencia del sistema de ordenador o dispositivo digital correspondiente.
Realice su búsqueda en función del número de referencia de Kingston, del número de referencia del distribuidor o del número de referencia equivalente del fabricante.
¿No estás seguro sobre cómo elegir la memoria de sobreaceleración correcta para tu sistema? ¡Estamos aquí para ayudarte!
¿Cuál es la diferencia entre la capacidad y las velocidades de RAM? ¿Y cómo obtener el máximo rendimiento?