IA para PC: ¿todo es exageración o debería hacer el cambio?

Más allá del bombo publicitario

Es justo decir que las PCs con IA se están convirtiendo rápidamente en un importante tema de conversación para proveedores y organizaciones por igual. Sin embargo, para las empresas que buscan actualizar sus dispositivos, tomar la decisión correcta nunca ha sido más importante.

En un seminario web reciente, Elliott Jones habló con el experto en IA Rob May para discutir si la charla sobre las PCs con IA es exagerada o si hay algo más. En este artículo, ofrecemos las conclusiones clave, con videoclips (con subtítulos traducidos), del seminario web para ayudarlo a tomar decisiones informadas a medida que entramos en una nueva era de la informática.

¿Qué es una PC con IA?

Las PCs con IA contienen un chipset especializado diseñado para manejar aplicaciones de inteligencia artificial y utilizar la IA para mejorar el rendimiento, aumentar la seguridad y proporcionar una mayor personalización.

Los programas impulsados por IA no son nada nuevo, pero las PCs con unidades de procesamiento neuronal (NPU) diseñadas para mejorar las tareas de aprendizaje automático son una frontera relativamente nueva. Con el auge de los chatbots impulsados por IA como ChatGPT, hemos escuchado mucho sobre los Modelos de Lenguaje Grande (LLM o Large Language Models), algoritmos que a través del aprendizaje automático y los grandes conjuntos de datos tienen el poder de comprender y reproducir el lenguaje humano.

Las PCs de IA funcionan de manera similar en una escala más pequeña y localizada, utilizando Modelos de Lenguaje Pequeño (SLM o Small Language Models), que, aunque más limitados, son más adecuados para optimizar dispositivos individuales y realizar tareas más específicas y enfocadas. Un beneficio clave de los SLM es la capacidad de mover datos selectivamente entre el almacenamiento físico de una máquina y las redes de almacenamiento en la nube, lo que el experto en IA Rob May cree que ofrece lo mejor de ambos mundos.

"Ese enfoque mixto contiene la fortaleza de la nube para tareas intensivas y almacenamiento de datos con la velocidad y las ventajas de privacidad del procesamiento local", explica. Esta combinación de ventajas, agrega Rob, "reduce la latencia, ahorra ancho de banda, mejora la seguridad de los datos y reduce la cantidad de datos confidenciales que se envían a la nube".

Seguridad y privacidad

La IA y los servicios de computación en la nube están cambiando juntos la forma en que operan las empresas, y el Synergy Research Group atribuye gran parte del crecimiento interanual del 20% en el mercado de servicios de infraestructura en la nube a la tecnología y los servicios de IA generativa. Las organizaciones ahora pueden aprovechar al máximo las aplicaciones de IA "plug in and play" alojadas en la nube sin tener que preocuparse por su propio almacenamiento en el sitio.

Si bien los servicios en la nube sin duda han hecho que las aplicaciones de IA sean mucho más accesibles para las empresas, estas no están exentas de riesgos de seguridad. Muchas organizaciones tal vez no sean conscientes de las implicaciones del envío de información confidencial a modelos públicos de IA basados en la nube, que pueden verse afectados por infracciones. Las empresas que utilizan PCs con IA pueden ayudar a limitar este daño potencial al discernir qué datos son apropiados para poner en manos de un tercero en la nube, y cuáles sería mejor mantener en la empresa y en el dispositivo.

Incluso si ocurriera un ciberataque, o si la nube no estuviera disponible debido a problemas de conectividad, Rob señala que los modelos locales de IA aún podrían permitir que su organización continúe utilizando las funcionalidades de IA durante este período. Sin embargo, dice que aún se necesitan medidas de seguridad sólidas para las amenazas locales, como la manipulación o el malware, e insta a las empresas a adoptar un "enfoque integral" que incluya capacitación sobre modelos seguros, encriptado de datos y monitoreo continuo de amenazas.

Una mano abierta con un chip de IA brillante en primer plano,  junto a ventanas HUD que muestran aplicaciones de IA.

¿Dónde estamos ahora con las PCs con IA?

Muchos pronostican 2024 como el "año del PC con inteligencia artificial", pero ¿resiste esta afirmación? Los analistas de mercado son consistentes en sus predicciones, y esperan que se distribuyan alrededor de 50 millones de unidades de PC con IA en 2024, lo que representa aproximadamente uno de cada cinco envíos de PC. Los investigadores de Gartner prevén que el 43% de todos los PC comercializados estarán preparados para la IA el año que viene, mientras que International Data Corporation espera que la cifra alcance el 60% antes de finales de 2027.

Todo esto apunta a que las PCs con IA pronto se convertirán en la norma, pero ¿para qué las estamos utilizando? Muchas aplicaciones optimizadas para PCs con IA se utilizan actualmente para videoconferencias y gestión de proyectos, como Zoom, Slack o Webex, o herramientas de diseño creativo como Adobe, Audacity o GIMP.

Esto podría sugerir una falta de amplitud en el uso de esta tecnología, pero Rob sugiere que estas aplicaciones son un ejemplo de las "primeras etapas de la integración de la IA" y que todavía hay mucho espacio para el crecimiento. "Se centra en áreas con gran demanda y claros beneficios de la mejora de la IA, y aunque el enfoque pueda parecer limitado, creo que es un punto de partida obvio", afirma. "Entonces, no creo que la aparente falta de amplitud deba ser una preocupación, sino que lo veo como un panorama en desarrollo. "A medida que la tecnología de IA se vuelve más avanzada y más accesible, se espera que sus aplicaciones se diversifiquen masivamente, y las áreas de interés actuales sirven como campo de pruebas. "Además, creo que estas aplicaciones impulsan la mejora de los ecosistemas de hardware y software, que luego crean las bases para una integración más amplia de la IA".

¿Cuándo actualizar?

Las PCs con IA cambiarán la forma en que trabajamos, por lo que los gerentes de TI pueden verse tentados a comprar de inmediato y así aprovechar la productividad mejorada, mayor seguridad y privacidad, y una menor latencia del sistema. Sin embargo, algunas empresas pueden estar optando por aguantar más tiempo porque la tecnología emergente suele ser más cara al principio, junto con el hecho de que las aplicaciones siguen siendo relativamente limitadas.

Frente a un mercado tan rápido, podría ganar tiempo actualizando sus sistemas existentes con la última generación de memoria DDR5 y SSDs NVMe para sacar el máximo provecho de las aplicaciones de IA emergentes. Dependerá en gran medida del presupuesto, de las necesidades y de la fase del ciclo de renovación tecnológica en la que se encuentre su lugar de trabajo. Si los dirigentes optan por comprar nuevas PC con IA, deben desconfiar de los modelos con piezas soldadas a la placa madre en lugar de conectadas a una ranura, lo que podría dar lugar a un bloqueo con almacenamiento, memoria y funcionalidad inadecuados.

Los gerentes de TI deben pensar cuidadosamente en el costo de reemplazo en comparación con las necesidades de su empresa, no solo ahora, sino también en unos pocos años. A medida que las aplicaciones de IA acumulan datos sobre las preferencias de los usuarios y cómo utilizan sus sistemas, esto a su vez aumentará los requisitos de almacenamiento y memoria de un lugar de trabajo. A la hora de adoptar una PC con AI, es fácil cometer un error que se puede pagar durante cinco años, por lo que merece la pena pensar con antelación.

Ver el seminario web

¿Fue útil?

Biografía de los expositores

  • testimonial blog system builder ai pc hype organizations upgrade refresh webinar rob

    Rob lidera un equipo de 120+ consultores en servicios/soporte de tecnología y ciberseguridad. Y es embajador de ciberseguridad del R.U. para el Instituto de Directores, ocupando el puesto 5 del mundo entre los Cybersecurity Thought Leaders.

    Rob May
    ramsac
    Fundador y Presidente ejecutivo
  • testimonial blog servers and data centers evolution memory technology ebook geoffrey

    Geoffrey se unió a Kingston en 2016, brindando apoyo experto postventa, formación y pruebas. Dirige a su equipo para abordar las consultas de preventa de varios departamentos y clientes en toda EMEA.

    Geoffrey Petit
    Kingston Technology Europe
    Líder de equipo del Grupo de recursos técnicos

¿Necesitas ayuda?

Artículos relacionados